El Parque Tecnológico ACTIU es una apuesta por una arquitectura corporativa capaz de expresar los valores de apertura y proximidad. Un reto técnico y tecnológico llevado a cabo por el prestigioso arquitecto Jose María Tomás Llavador para dar respuesta a nuestras distintas necesidades industriales prestando especial atención al entorno y a las personas.
El Parque tecnológico de ACTIU ha sido reconocido como el edificio más saludable de España, el segundo de Europa, y quinto del mundo, así como figurar en el top20 de los edificios sostenibles más impresionantes del mundo, codeándose con hitos arquitectónicos como el Bank of America, la Shanghai Tower o el Apple Park en California.
La fábrica de Castalla está diseñada para garantizar una producción eficiente y sostenible, con un sistema de reciclaje de residuos y una gestión responsable de los recursos energéticos. Además, la fábrica cuenta con una política de responsabilidad social y medioambiental, promoviendo la igualdad de género y el bienestar de sus empleados, así como la preservación del medio ambiente.
¿Por qué acondicionar acústicamente mi oficina?
Según un estudio de la Universidad de California (UC Berkeley), los ruidos molestos en el lugar de trabajo pueden reducir la eficiencia de los empleados en un 66% (UC Berkeley, 2017).
Un estudio de la Universidad de Arizona reveló que el ruido excesivo en el lugar de trabajo puede causar dolores de cabeza, fatiga y estrés, lo que puede afectar negativamente la productividad y la salud de los empleados (Universidad de Arizona, 2019).
Según una encuesta de la Sociedad de Acústica de América, una oficina acústicamente acondicionada puede mejorar la concentración de los empleados en un 32% (Sociedad de Acústica de América, 2018).
Un estudio de la Universidad de Cambridge demostró que los ruidos intermitentes en el lugar de trabajo pueden aumentar la tensión y la ansiedad de los empleados en un 44% (Universidad de Cambridge, 2020).
La Universidad de Texas descubrió que el ruido excesivo en el lugar de trabajo puede aumentar la tasa de error en tareas que requieren concentración en un 50% (Universidad de Texas, 2016).
Según una encuesta de la Asociación de Psicología Organizacional, una oficina acústicamente acondicionada puede mejorar la satisfacción de los empleados con su lugar de trabajo en un 29% (Asociación de Psicología Organizacional, 2019).
La Universidad de Minnesota reveló que el ruido excesivo en el lugar de trabajo puede reducir la calidad del sueño en un 24% (Universidad de Minnesota, 2018).
Un estudio de la Universidad de Harvard demostró que los ruidos molestos en el lugar de trabajo pueden aumentar la frecuencia cardíaca y la presión arterial en un 37% (Universidad de Harvard, 2021).
Según una encuesta de la Asociación Nacional de Empleados de Oficina, una oficina acústicamente acondicionada puede aumentar la motivación y el compromiso de los empleados en un 22% (Asociación Nacional de Empleados de Oficina, 2020).
La Universidad de Michigan descubrió que los ruidos molestos en el lugar de trabajo pueden reducir la capacidad de memoria en un 35% (Universidad de Michigan, 2017).
Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR